Células del TC:
-Células fijas
-Fibroblastos: Producen fibras (colágeno, elastina) y matriz extracelular del tejido conectivo.
-Adipocitos: Almacenan grasa como reserva de energía y actúan como aislante térmico.
-Células mesenquimatosas: Células madre del tejido conectivo, pueden diferenciarse en otros tipos celulares.
-Mastocitos: Liberan histamina y otras sustancias en reacciones alérgicas e inflamatorias.
-Células móviles/errantes
-Neutrófilos: Fagocitan bacterias y son la primera línea de defensa en infecciones.
-Linfocitos: Participan en la respuesta inmune específica (linfocitos B y T).
-Monocitos: Se convierten en macrófagos, fagocitan patógenos y restos celulares.
-Basófilos: Liberan histamina y participan en respuestas alérgicas e inflamación.
TC no especializado:
Forma parte del Estroma, esa parte del tejido que actúa como soporte para la parte funcional (el Parénquima
TCL (Tejido conectivo laxo)
TCD (Tejido conectivo denso)
Mucha cantidad de fibras, poca cantidad de células y sustancia fundamental. De acuerdo a como se disponen sus fibras, podemos clasificarlo en:
TCDR (Tejido conectivo denso regular/modelado): Las fibras van a estar ubicadas de manera paralela entre sí formando aces, esos aces le dan a propiedad de formar estructuras que permiten un atracción unidireccional. Encontrado en: Tendones, aponeurosis, ligamentos
TCDI (Tejido conectivo denso irregular/no modelado): Fibras de colágeno que están entrelazadas, recorren distintas direcciones y esto le permite formar capsulas de los órganos. Ej. La dermis, pericondrio, duramadre. Tiene forma de red y crea soportes
Comentarios
Publicar un comentario